Dr. Humberto Tapia Escalante
Médico – Cirujano
Gerencia en Salud
Maestría en ergonomía
Universidad de Concepción, Chile
Atropometrista ISAK 1-2
International Society for the Advancement of Kinanthropometry
El doctor Tapia obtuvo su título como Médico – Cirujano y realizó una Maestría en Gerencia de Salud, se ha especializado en Salud Ocupacional y Medicina del trabajo en la Universidad de San Marcos, Perú . Llevó a cabo su Maestría en Ergonomía en la Universidad Concepción de Chile, es Antropometrista certificado ISAK 2 por International Society for the Advancement of Kinanthropometry y fue becario de la de la Agencia de Cooperación Internacional Chilena, AGCIDCHILE.
Ha obtenido reconocimientos como:
- El Reconocimiento Honorario Fundación Operación Sonrisa , FOE – Ecuador y la Presea Mérito Científico del Colegio Médico.
- Premio “PREVER 2020”, categoría Internacional, conferido por El Consejo General de Relaciones Industriales y ciencias del trabajo de España.
Es autor de varias publicaciones tales como:
- Autor del libro: guía técnica para la gestión ambiental hospitalaria: Manejo de desechos. Primera edición. Para el personal de salud.
- Autor del libro: guía técnica para la gestión ambiental hospitalaria: Manejo de desechos. Segunda edición. Para el personal municipal.
- Colaborador del componente de salud en la edición del libro geóloga del programa de las Naciones Unidas- Geo ciudad.
- Autor del libro: Guía de bioseguridad para odontología, Colegio de Odontólogos de Loja, primera edición.
- Autor del libro Guía de bioseguridad para el personal de salud.
- Autor del libro: Guía de bioseguridad para odontología – Federación Odontológica Nacional, primera edición.
- Autor de la Guía básica para trabajo saludable en oficinas 8.-autor de Guía Básica de Gimnasia Laboral.
- Autor del libro: Bioseguridad efectiva para todos.
- Autor del libro: Antropometría de superficie en diagnóstico y control del salud. Editorial Académica Española.
- Autor de articulo: Antropometría de superficie en diagnóstico y control. 2016. Revista EID- Chile.
- Autor de estudio cine antropométrico de pacientes con enfermedades crónico- metabólicas del centro de salud nº3, Loja – para congreso iberoamericano de medicina familiar. – México – 2019 13.- autor de artículo de composición corporal en salud laboral. 2019. Revista eid- chile.
- Autor de articulo: Frecuencia cardiaca en vigilancia y control de carga por el trabajo – revista APSSTEC – Ecuador – 2020.
- Autor de artículo: Estudio de peso de la mochila escolar y antropometría en niños de 3 a 9 años – revista EID – Chile.
- Perfilando la practica del teletrabajo en Pandemia. Revista EID- Chile – 2021. Enfoque Ergonómico /factores humanos para profesionales de salud en tiempos de pandemia. Revista EID- Chile – 2021
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA:
-
- Director-editor general revista de salud Clinicasa 67 ediciones.
- Editor de suplemento divulgación científica semanal.
- Director de programas multimedios: radio – Tv – prensa – web: clinicasa – su especialista – el medico en casa- aprendiendo a vivir – salud global.